Se ha demostrado que la interacción entre la molécula de CLORHEXIDINA con carga positiva y las cargas negativas que se encuentran en la pared bacteriana, aumenta la permeabilidad celular perdiéndose el equilibrio osmótico y produciendo en consecuencia lisis bacteriana.
1º Lesiones de la zona gingivo- dental, estomatitis Bacteriana, periodontitis.
2º Tratamiento pre y post operatorio de las extracciones dentales.
3º Profilaxis ye higiene buco-dental.
4º Preventivo de caries y el sarro.
5ºProfilaxis durante el mantenimiento de aparatos ortodónticos.
Coadyuvante en el tratamiento de la lesión periodontal, máxima biodisponibilidad de sustancia activa, mayor eficacia con mínimos efectos secundarios.
Según criterio profesional Como orientación Gral.
Luego de cepillar los dientes, realizar buches por espacio de uno o dos minutos, hasta que desaparezcan los síntomas.
Por su característica iónica no debe usarse en combinación con elementos fluorados, ya que al poseer cargas iónicas distintas se desactivan entre sí.
Tras el uso prolongado y en presencia de ciertos alimentos, pueden presentarse tinciones dentales y en las restauraciones, que se evitan con un cepillado diario con una pasta convencional antes de usar.
Todos los síntomas desparecen al discontinuar su uso.
Hipersensibilidad a alguno de los componentes.
G. de Clorhexidina ……………. …0.12 g.
Excp .c.s.p………….………..………. 100 g.
Conservar: Entre 5º Y 35º
Fcos x 250 ml, 1000 ml. 3000 ml.