Idealmente el material para obturar debe ser bacteriostático, no reabsorbible y no tóxico. Debe promover la cicatrización tisular, además de proveer un sellado hermético óptimo.
Las obturaciones tendrán un sellado marginal entre material y dentina que inhibe la filtración bacteriana, debido a las nanopartículas que lo componen.
En las zonas mecánicamente inaccesibles favorece la carbonización calcárea.
Compatibilidad con los tejidos periapicales, favoreciendo le reparación apical.
Para obturar conductos, luego del tratamiento endodónticos donde recibirá una restauración de resina o ionómeros.
Para obturar conductos con perforaciones con reabsorción interna.
Obturar con técnica convencional.
Según criterio profesional. Como orientación Gral.
1º Mezclar el polvo y liquido hasta obtener una pasta de color uniforme.
2º Para aplicar MICRA se utilizan los instrumentos convencionales.
3º Luego de realizado el tratamiento endodóntico (ensanchado, lavado y
medicado)
4º Realizar la obturación según la técnica elegida
No pigmenta la estructura dentaria.
No produce dolor post operatorio.
No existen efectos tóxicos ni irritantes sobre el tejido bucal.
Conservar a temperatura ambiente entre 5º y 35º
Avíos con 7 g. polvo y 10cc liquido.
O. de Silicio…………………..………12.6 g
C. de Calcio…………………………..43.4 g
Excp……….…………………..…c.s.p 100 g
A. Destilada …………………………42.4 ml
Excp……………………………….c.s.p 100 m